Proyecteus, atendiendo su compromiso para promover las buenas prácticas y el buen uso del Microsft Project, ha publicado algunos libros que facilitan la aplicación adecuada de esta poderosa herramienta para la gestión de Proyectos.
La serie completa está formada por los siguientes libros:
1. Microsoft Project – Configuración (publicado en agosto de 2015)
2. Microsoft Project – Planeación (publicado en marzo de 2016)
3. Microsoft Project – Seguimiento y control (publicado en diciembre de 2016)
4. Microsoft Project – Tópicos avanzados (por publicar en 2017)
Los libros están a la venta en las tiendas electrónicas de Amazon.
A continuación una reseña de cada uno de los libros y ligas para obtener mayor información.
Libro:
Microsoft Project 2013-2016,
Seguimiento y Control
Adquiérelo en:
amazon.com.mx
amazon.com
amazon.es
En este libro conocerás cuatro métodos de seguimiento y control que podrás aplicar a tus proyectos de acuerdo a su complejidad e importancia. Dos métodos son naturales en el Microsoft Project: el más simple de todos que se denomina “Sin línea base” y el más avanzado que es el método del “Valor Acumulado” o “Earned Value”.
Los otros dos métodos, el de “Porcentaje Planeado” y el de “Avance Ponderado”, son productos de Proyecteus y tienen un alcance y complejidad intermedios, de tal manera que muchas organizaciones y personas independientes los han encontrado valiosos y los aplican en sus proyectos.Watch Full Movie Online Streaming Online and Download
En el capítulo correspondiente a cada método encontrarás una explicación general y una serie de ejemplos prácticos (se trata de que aprendas practicando) para el registro de avances y el control del proyecto.
Para cada método conocerás como generar reportes de seguimiento con la información de avances e indicadores gráficos.
En cada método se incluye una lista de ventajas y desventajas, para que puedas determinar cuál de ellos te conviene usar en cada uno de tus proyectos.
Dado que el manejo de la línea base es fundamental en 3 de los 4 métodos, el libro contiene un capítulo dedicado a la generación y administración de la línea base a lo largo de la vida de los proyectos.
El temario general del libro es el siguiente:
- Reconocer la necesidad del seguimiento y control de los proyectos.
- Identificar los 4 métodos propuestos para el seguimiento de los proyectos.
- Determinar el método de seguimiento más conveniente para tus proyectos.
- Aplicar el método de seguimiento “Sin línea base”.
- Aplicar el método de seguimiento “Porcentaje planeado”
- Aplicar el método de seguimiento “Avance ponderado”
- Aplicar el método de seguimiento “Valor Acumulado” o “Earned Value”.
- Administrar correctamente la línea base durante la ejecución
El enfoque del libro es el Project de escritorio, de cualquier manera, los temas que se tratan son aplicables cien por ciento para quienes utilizan conjuntamente el Project de escritorio con el Project Server o el Project Online.
Libro:
Microsoft Project 2013-2016, Planeación
Adquiérelo en:
amazon.com.mx
amazon.com
amazon.es
Este libro ofrece una guía práctica para realizar la planeación de tus proyectos utilizando el Microsoft Project 2013 y 2016.
El libro abarca simultáneamente el Project 2013 y el Project 2016 en español.
Quienes utilizan versiones anteriores del Project, especialmente la versión 2010, pueden utilizar también este libro ya que la mayoría de las instrucciones y sugerencias son aplicables.
En resumen, con este libro obtendrás conocimientos para realizar lo siguiente:
• Identificar cómo el Project apoya la administración de los proyectos.
• Conocer los conceptos generales de la aplicación.
• Conocer la interfaz del usuario y navegar confiadamente por la aplicación.
• Establecer los principales parámetros de configuración para el uso de Project.
• Generar cronogramas de proyectos.
• Identificar la ruta crítica del proyecto.
• Generar plantillas de cronograma.
• Incorporar al plan del proyecto equipos de trabajo y otros recursos.
• Asignar los recursos a las actividades del proyecto.
• Registrar costos del proyecto y generar el presupuesto.
• Analizar y mejorar el cronograma y el presupuesto.
• Generar la línea base del proyecto.
• Generar reportes del plan del proyecto
Libro:
Microsoft Project 2013, Configuración
Adquiérelo en:
amazon.com.mx
amazon.com
amazon.es
Este libro ofrece una guía sobre las opciones de configuración del Microsoft Project 2013 así como sugerencias para utilizarlas de la mejor manera.
Al aplicar los conocimientos que proporciona este libro, usarás el Project con mayor confianza y eficiencia, tendrás menos problemas al operar la herramienta y deberás dedicar menos tiempo al software y más tiempo a tu proyecto, como debe de ser.
Está dirigido a todos los usuarios del Microsoft Project: Project managers, Program managers, schedulers, miembros de las Oficinas de Proyecto, personal de soporte de TI, instructores y consultores.
Los integrantes de la Oficina de Proyectos que tienen la responsabilidad de establecer las normas para el uso del Project en la organización, encontrarán ideas para definir los estándares de configuración que promuevan que todos los administradores de proyectos utilicen el Project de manera consistente.
El libro trata sobre el Project 2013 de escritorio en español, pero conviene mencionar que la gran mayoría de las instrucciones y sugerencias aplican por igual al Project 2016, que salió al mercado después de la publicación de éste libro.
Asimismo, la mayoría de las instrucciones y sugerencias aplican también a la versión 2010.
Incluye un capítulo con una tabla de referencia que muestra las opciones de configuración en español y en inglés.
El alcance de este libro es específico sobre los parámetros de configuración del Project y atiende el tema con profundidad, por lo que es un buen complemento de otros libros de alcance general para el estudio del Project.
Si tú estás iniciando el estudio del Microsoft Project, puedes comenzar directamente con el segundo libro de la serie (Planeación) el cual incluye un capítulo que contiene la información necesaria para configurar adecuadamente el Project. Posteriormente, si te interesa profundizar en el tema, podrás adquirir y estudiar este libro de configuración para conocer el tema con mayor detalle.
En resumen, con este libro obtendrás los siguientes beneficios:
- Conocerás los principales parámetros de configuración para el uso de Project y los posibles valores para cada uno de ellos.
- Podrás establecer un conjunto de valores en los parámetros de configuración para que la herramienta de software soporte la metodología de gestión de proyectos propia de tu organización.
- Podrás generar plantillas con los parámetros configurados y conocerás como utilizarlas para crear fácilmente nuevos proyectos con la configuración deseada.
- Obtendrás una referencia de los parámetros de configuración para las versiones del Project en español y en inglés.
Información complementaria a los libros
En el sitio www.proyecteus.com constantemente incorporamos contenido que enriquece y complementa la información de estos libros, ya sea mediante archivos de ejemplo y otros materiales descargables o mediante artículos en el blog www.proyecteus.com/blog.
Puedes suscribirte en el sitio www.proyecteus.com para recibir periódicamente información de tu interés relacionada con el Microsoft Project y con la administración de proyectos en general.
No esperes. Complementa tus conocimientos y habilidades para planear proyectos. Incrementa tu posicionamiento ante tus colegas, clientes o alumnos, como gran conocedor del Microsoft Project.
Deja un comentario